
QUIMICA ORGANICA

QUIMICA BÁSICA

Programa del curso
PRACTICA No.4 DIFERENCIACION DE HIDROCARBUROS
TALLERES
TALLER 1. ANALSIS DE COMPUESTOS ORGANICOS
TALER 2. ISOMERIA DE COMPUESTOS ORGANICOS
TALLER 3. PRACTICANDO NOMENCLATURA ORGANICA
TALLER 4. NOMENCLATURA ORGANICA ALILICOS Y ARILICOS
TALLER 5. SINTESIS ORGANICA BASICA
PRESENTACIONES CLASE
1. Propiedades y Análisis de Hidrocarburos
2. Estado fundamental del carbono e isomeria
3. Nomenclatura
4. Mecanismos y tipos de reacciones orgánicas
5. Biomoléculas
Programa del curso
PRACTICA DE LABORATORIO 1
PRACTICA DE LABORATORIO 4 CUANTIFICACION DE PROTEINAS
TALLERES
Taller 3 Proteínas cuantificación y bioinformática
PRESENTACIONES DE CLASES
3. Secuenciación y bioinformatica de proteinas
4. Enzimas
7. Metabolismo de carbohidrtos
8. Lipidos
Programa del curso
Taller 1. Factores de Conversión
Taller 2. Refuerzo factores de conversión
Taller 3. Atomos y moléculas
Taller 4. Nomenclatura
Taller 5. Balanceo de Ecuaciones Químicas y Calculos Estequiométricos
Taller 6. Estequiometría: Reactivo límite, pureza y rendimmiento
Taller 7. Soluciones, pH y gases

FISIOLOGÍA VEGETAL
Buenas noches estimados estudiantes
Envio el punto bono para ser entregado hasta las 9:00PM
Enviar la respuesta por este medio por la plataforma PLAD. Pueden realizarla a mano, tomar registro fotográfico y enviarla.
ARTICULO FLORACION EXAMEN FINAL
Programa de Ingeniería Agronómica
Programa del curso
PRESENTACIONES CLASES
2. Termodinámica y potencial hídrico
3. Nutrición mineral
4. Fotosíntesis
5. Factores de la fotosintesis
LABORATORIO 1 RELACIONES HIDRICAS
LABORATORIO 2 FLUJO DE AGUA EN LA PLANTA
LABORATORIO 3 MOVIMIENTO DE AGUA EN LA PLANTA UN GRADIENTE DE POTENCIAL
LABORATORIO 4 TRANSPIRACIÓN: GENERADOR DE FLUJO MASAL
LABORATORIO 5 ELEMENTOS ESENCIALES
TALLERES
Taller 1 Conceptos de potencial hídrico
Taller 2. Potencial Hidrico y termodinámica
Artículo 1. Water potential vs. pressurein relation to water movement and transpirationin plants

1.Introducción a la Fisiología de la Producción
2. Fotosíntesis en la producción
3. Fotosíntesis aumento de materia seca
4. Fotosíntesis y factores para la producción
5. Fotosíntesis de la comunidad
7. Almacenamiento y distribución
8. Distribución de fotoasimilados
Artículo 3. Análisis de crecimiento
Artículo 4. Indices de crecimiento
Artículo 5. Response of the water - water cycle on the change in photorespiration in tabacco www.sciencedirect.com.bdbiblioteca.ufps.edu.co
Artículo 6. Effects of CO2 Leakage from CCS on the Physiological Characteristics of C4 Crops
www.sciencedirect.com.bdbiblioteca.ufps.edu.co
Artículo 7. A SCAR marker for the sex types determination in Colombian genotypes of Carica papaya"
LECTURA PARA REALIZAR ENSAYO the relation of plant physiology to the development of agriculture
ANALISIS DE CRECIMIENTO APLICACION BIOESTADISTICA
FISIOLOGÍA DE PRODUCCION
NOTA: Los datos del ejercicio bioestadístico esta
basado en las siguientes referencias. El ejercicio de la
doctora Melgarejo es realizado con todos los datos
obtenidos en el estudio, por tanto no les debe dar los
mismos resultados de manejo estadístico reportados.
No es copia de lo ya realizado
[1] C CASTELLANOS, BARRERA JAIME, HERNANDEZ SOLEDAD, LUZ MARINA MELGAREJO MUNOZ, MARCELA CARRILLO, LIGIA RODRIGUEZ, ORLANDO MARTINEZ. Efecto de la densidad de plantación sobre crecimiento, producción y calidad en cinco accesiones de ají (Capsicum spp) cultivadas en la Amazonia occidental colombiana. Colombia, Revista Colombiana De Ciencias Hortícolas ISSN: 2011-2173, 2009 vol:3 fasc: págs: 95 – 109p.
L. M MELGAREJO. Experimentos en Fisiología Vegetal. Universidad Nacional de Colombia. ISBN: 978-958-719-668-9, 2010. 25
COSECHA Y
POSTCOSECHA
